Blog
Mini coche, gran equipamiento
A pesar de su reducido tamaño, cuentan con todas las comodidades de los vehículos con carnet, como cierre centralizado, elevalunas eléctrico, aire acondicionado, cámara de marcha atrás, airbag, dirección asistida, etc…, dependiendo del modelo.
Conducción sencilla
La conducción de este tipo de vehículo es muy sencilla, ya que son automáticos, estando al alcance de cualquier conductor.
Vehículos urbanos
Los coches sin carnet se adaptan muy bien al desplazamiento en la ciudad y entre localidades cercanas. Por su reducido tamaño son muy fáciles de aparcar y tienen un bajo consumo de combustible, por lo que supone un gran ahorro económico en este sentido.
Mayor seguridad y comodidad que un ciclomotor
Aunque el permiso para su conducción es el mismo que para conducir ciclomotores, la seguridad de un coche sin carnet es mucho mayor, además de proteger al conductor de los inconvenientes del mal tiempo.
A partir de 15 años puedes conducir un coche sin carnet
Es posible conducir este tipo de coches a partir de los 15 años, sin que sea necesario obtener el permiso de conducir de vehículos B1, ya que sólo precisan el permiso para la conducción de ciclomotores denominado -Permiso AM-.
Etiqueta medioambiental en vehículos sin carnet
Los coches sin carnet, por su baja cilindrada y ajustado consumo, producen bajas emisiones de CO2, contando con etiquetas medioambientales para permitir acceder a las Zonas de Bajas Emisiones de acuerdo con la normativa vigente.
Ventajas de los vehículos sin carnet
Cada vez más, los coches sin carnet están encontrando su posición en el parque automovilístico, debido a algunas ventajas que son muy valoradas por los potenciales conductores. Resumimos algunas de ellas, aunque son muchos más los factores que pueden llevar a decidir...